Información general |
|
---|---|
Topónimo | Alloza |
La primera mención nos remite a una visita pastoral en la que se condenó a Domingo Pérez, vecino de Alloza, a pagar diez sueldos al hospital de la localidad por no haber cumplido con el entierro de su padre. Los estatutos del siglo XVIII de la cofradía de Nuestra Señora de la Mayor establecían que los pobres que fallecieran en el hospital debían ser enterrados con la misma consideración que los cofrades. |
|
Fecha de referencia | 1536 |
Hospital general | No |
Coordenadas (lon, lat) | (-0,530344, 40,968458) |
Sociología |
|
Comunidad religiosa | Cristianos |
Colectivos asistidos | enfermos, pobres |
Administración | Municipal |
Bibliografía |
|
José Mª. Esparza Urroz, "Hospitalidad al peregrino dentro de la diócesis de Zaragoza entre los años 1771 al 1807", Revista de Historia Jerónimo Zurita, 76-77 (2001-2002, pp. 91-128 (124-127); Josefina Lerma Loscos, "La Cofradía de Nuestra Señora La Mayor de Alloza en 1725", Revista de Andorra, 10 (2010), pp. 133-142; José A. Lasarte López y Juan R. Royo García, Visita Pastoral de la diócesis de Zaragoza. Años 1536-1537, IFC, Zaragoza, 2020, p. 162. |