Información general |
|
---|---|
Advocación | Mariana |
Topónimo | Magallón |
Originariamente la institución se denominaba, al menos hasta 1647, hospital de Nuestra Señora de Magallón. En fecha desconocida cambió la advocación por Nuestra Señora del Buen Suceso. Según las visitas del arzobispado de Zaragoza contaba con una serie de rentas en 1650. Sin embargo, a principios del siglo XIX los visitadores del obispo declararon que la casa, debido a su escasez económica, únicamente cubría la comida para los mendigos transeúntes. |
|
Fecha de referencia | 1650 |
Hospital general | No |
Coordenadas (lon, lat) | (-1,460392987, 41,83408608) |
Sociología |
|
Comunidad religiosa | Cristianos |
Colectivos asistidos | enfermos, pobres, viandantes |
Administración | Municipal; eclesiástica-municipal |
Personal | boticario, cirujano, Hermanas de la Caridad, mayoral, médico |
Hasta 1647 el centro dependió del concejo, firmándose ese año una concordia entre la iglesia parroquial, el justicia y los jurados de la villa, por la cual se hacía cargo el capítulo eclesiástico, corriendo por cuenta de las autoridades municipales los gastos de la asistencia médica. La visita pastoral nos indica que esta villa de 551 vecinos contaba con un hospital con médico, cirujano y boticario. Al supervisor se le denominó mayoral. El legado del vecino Tomás Gállego de 1845 permitió la construcción del actual edificio, donde se instalaron las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en 1893 para atender a los enfermos. Ellas tuvieron también a su cargo las escuelas de párvulos y educación primaria y secundaria hasta mediados del siglo XX. |
|
Patrimonio |
|
Arquitectura | Hospital |
Todavía hoy podemos observar el edificio construido en 1845, ejecutado gracias a la donación de Tomás Gállego. En la segunda mitad del siglo XX fue abandonado aunque siguió funcionando en su parte posterior como oficina de Correos y Telégrafos. En 2012 fue reformado y rehabilitado como sala multiusos. |
|
Bibliografía |
|
José M. Esparza Urroz, "Hospitalidad al peregrino dentro de la diócesis de Zaragoza entre los años 1771 al 1807", Revista de Historia Jerónimo Zurita, 76-77 (2002), pp. 91-128 (114); Centro de Estudios Borjanos (CEB-IFC), “La rehabilitación del hospital de Magallón”, 05/02/2012, https://cesbor.blogspot.com/2012/02/la-rehabilitacion-del-hospital-de.html [consultado online: 23/03/2021]; Mercedes Blasco Solana, "Los hospitales rurales de Aragón en el último tercio del siglo XVIII", Aragonia Sacra, 24 (2017), pp. 43-88 (79); Wikipedia, “Hospital de Magallón”, 11/04/2020, https://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_de_Magall%C3%B3n [consultado online: 23/03/2021], Manuel Gracia Rivas, Diccionario Biográfico de personas relacionadas con los 24 municipios del antiguo Partido Judicial de Borja, t. I, Centro de Estudios Borjanos-IFC, s.f., pp. 415-416. |