Raúl Villagrasa-Elías. Licenciado en Historia (2013), Máster en Investigación y Estudios Avanzados en Historia (2014), Doctor en Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera por la Universidad de Zaragoza (2022) y Especialista en Programación para Humanidades Digitales (2023). En la actualidad ejerzo como Profesor Ayudante Doctor de Historia Medieval en la Universidad de La Laguna.
Ha disfrutado de un contrato predoctoral en el Instituto de Historia del CCHS-CSIC (BES-2017-081778) y ha realizado estancias de investigación en Università degli Studi di Siena, Universidade de Lisboa y University of Pennsylvania. Ha desarrollado su tesis doctoral en el Programa de Doctorado Internacional «Patrimonio, sociedades y espacios de frontera» (Campus Iberus-Universidad de Zaragoza) y se ha formado en Programación y Humanidades Digitales (LINHD-UNED). Además, ha sido Profesor Sustituto en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales como «ERMO: L’entreprise rurale en Méditerranée occidentale (XIIIe-XVe siècles)» (2015-2017, IP: Catherine Verna), «Scripta Manent II. Conservar para dominar: el archivo nobiliario de los Velasco» (2018-2020, IP: Cristina Jular), «Hospitalis: Arquitetura Hospitalar em Portugal nos alvores da Modernidade: identificação, caraterização e contextualização» (2018-2021, IP: Joana B. da Pinho & Fernando Grilo). Actualmente está adscrito al proyecto «Scripta manent III. De registros privados a textos públicos. Un archivo medieval en la Red» (2021-2025, IP: Cristina Jular).
Forma parte de la Comisión Organizativa de la «Red Iberoamericana de Patrimonio Cultural e Historia de la Salud y de la Asistencia: estudio, divulgación y valoración» y ha participado activamente en la Red de Excelencia «Cultura escrita medieval hispánica: del manuscrito al soporte digital» (RED2018-102330-T, coord. Gemma Avenoza, Xavier Espluga).
Sus principales intereses científicos giran en torno al nacimiento de los sistemas sanitarios, la evolución de la cultura escrita, la historia social de la nobleza a finales de la Edad Media y comienzos de la Moderna y las Humanidades Digitales.
Entre sus publicaciones sobre historia hospitalaria destacan las siguientes:
- Villagrasa-Elías, Raúl, La red de hospitales en el Aragón medieval (ss. XII-XV), IFC, Zaragoza, 2016. Publicación en abierto.
- Villanueva Morte, Concepción, Conejo da Pena, Antoni y Villagrasa-Elías, Raúl (eds.), Redes hospitalarias. Historia, economía y sociología de la sanidad, IFC, Zaragoza, 2018. Publicación en abierto.
- Villagrasa-Elías, Raúl, “Escrituras monumentales y arquitecturas hospitalarias en la península ibérica (siglos XV-XVI)”, Artis On, 10 (2020), pp.16-33. DOI: https://doi.org/10.37935/aion.v0i10.262.
- Villagrasa-Elías, Raúl, “La reforma antes de la reforma. Toledo y el hospital de la Santa Cruz (1494-1517)”, en Hospitales durante el Antiguo Régimen. Instituciones benéfico-asistenciales (siglos XV-XIX), Palermo University Press, Palermo, 2022, pp. 123-147. Publicación en abierto.
- Villagrasa-Elías, Raúl, “Sobre bibliotecas, libros, religión y hospitales en el otoño de la Edad Media”, en Ut amicitiam omnibus rebus humanis anteponatis. Miscelánea de estudios en homenaje a Gemma Avenoza Vera, Universitat de Vàlencia, Valencia, 2023, pp. 381-398. DOI: 10.7203/PUV-OA-568-9.
- Villagrasa-Elías, Raúl, “El loco, el niño y el hospital: la inclusión de pobre verdadero en el espacio urbano renacentista”, en The Medieval and Early Modern Hospital. A Physical and Symbolic Space, Viella, Roma, 2023, pp. 191-210. DOI: 10.52056/9791254693834.
- Villagrasa-Elías, Raúl, “El hospital rural como centro económico en el sur de Aragón (Rubielos de Mora y Puertomingalvo en los siglos XIV-XV)”, Edad Media. Revista de Historia, 24 (2023), pp. 663-698. DOI: https://doi.org/10.24197/em.24.2023.663-698.
- Villagrasa-Elías, Raúl, «El viaje de lo escrito para el gobierno de la caridad: nobleza y modelos hospitalarios en la Corona de Castilla de los siglos XV y XVI», Cuadernos de Historia Moderna, 48, 1 (2023), pp. 9-36. DOI: https://doi.org/10.5209/chmo.80640.
- Villagrasa-Elías, Raúl, «Mutación económica-hospitalaria en el Estado señorial de los Fernández de Velasco (1380-1517)», Studia Historica. Historia Medieval, 41, 2 (2023), pp. 183-203. DOI: https://doi.org/10.14201/shhme2023412183203.
- Villagrasa-Elías, Raúl, «Reform and hospital models in Castile: the case of the Fernández de Velasco family (1374–1517)», Journal of Medieval Iberian Studies, 16, 2 (2024), pp. 264-283. DOI: https://doi.org/10.1080/17546559.2024.2303436.